¿Cómo hacer composta?

La composta es un abono orgánico que se forma por la degradación microbiana de materiales acomodados en capas y sometidos a un proceso de descomposición.
Además de fertilizar tus plantas de manera natural, aumenta la capacidad de la tierra para retener nutrientes, previene la erosión del suelo, ayuda a conservar agua al usarla de manera más eficiente y lo mejor de todo es que es la puedes hacer con cosas que ya tienes en tu casa.
Este es el sistema que yo uso. No es perfecto pero si esperara a que todo fuera perfecto no tendría composta. Prefiero verlo como un sistema realista que cualquiera puede hacer en su casa.
Primero necesitas un contenedor hermético que va en tu cocina. Aquí vas a guardar tus desechos orgánicos. Si no tienes un contenedor puedes usar una bolsa de plástico y guardarla en el congelador. Recomiendo este segundo método si vives en un lugar donde hace mucho calor.
Una vez que juntas suficiente material orgánico es momento de echarlo a tu compostero.
¿Qué es un compostero?
¡Qué conveniente que preguntas, lector promedio!
Literal es una caja con poquito drenaje y hoyos para ventilación. Esta caja idealmente vive afuera. En este caso, yo usé una caja de plástico grande con tapa. Con mi trusty taladro le hice algunos hoyos en los lados y base y santo remedio: habemus compostero. También puedes usar una rejilla de madera o cualquier tipo de caja siempre y cuando tenga hoyitos de drenaje y ventilación.
Ahora, para echar a andar tu compostero, tienes que hacer una capa de lo que nosotros en la industria conocemos como cafés – o sea pedazos de cartón, aserrín, tierra vieja, hojas y ramas secas, etc. Esto aporta carbono a tu composta. Después viene una capa de verdes, o sea desechos orgánicos para que estos aporten nitrógeno.
Qué no va en tu compostero:
– nada de origen animal (con la excepción de la cáscara de huevo)
– nada de grasa/aceite
– cartón plastificado
Alterna una capa de cafés con una capa de verdes hasta que llenes tu compostero o se te acaben los verdes o cafés, lo que suceda primero. Después, mójalo lo suficiente para que quede húmedo mas no encharcado. Pon tu compostero en un lugar cálido y espera.
Cada cierto tiempo remueve los contenidos del compostero y nota cómo los pedazos de fruta que echaste desaparecen rápidamente y observa cómo la tierra empieza a cambiar de color y textura.
Sabes que tu composta está lista cuando la tierra huela a lluvia. Deberá tener un color casi negro y ningún pedazo identificable de desecho orgánico. Esto puede tomar desde días hasta semanas dependiendo mayormente del tamaño de los desechos y el clima en tu casa.
Si quieres que tu composta está lista más rápido, puedes licuar tus desechos orgánicos con un poco de agua antes de echarlos a compostar.
TROUBLESHOOTING:
– huele mal: échale más cafés
– no se deshace la comida: espérate
– hay muchas moscas o bichitos: échale más cafés